Mujeres en el arte y la política: Audrey Hepburn
- Admin
- 19 ene 2018
- 1 Min. de lectura
En Estruenda venimos hablando desde Diciembre sobre mujeres fuertes y poderosas que nos inspiran hasta hoy en día y sin dudas no podíamos olvidarnos sobre la queridísima actriz de origen belga protagonista de películas como Roman Holiday, Breakfast at Tiffany’s y My Fair Lady, que surgió como gran influencia desde los años 50 hasta meses antes de su lamentable muerte.

Todos recordaremos por siempre frases como “People don’t belong to people” de Breakfast at Tiffany’s, película que la marcó como un ícono en todos los sentidos, pero pocas personas realmente conocen la verdadera esencia de Audrey Hepburn, quien vivió una vida mucho más reservada y humilde que la mayoría de las estrellas de Hollywood, como demuestra el hecho de que viviera en casas y no en mansiones, sumando sus repetidos viajes a África con la finalidad de ayudar a las personas más necesitadas. Porque desde 1955 hasta 1993, tres meses antes de su muerte, Audrey se dedicó a la defensa de los niños más necesitados. Ejerció de embajadora de buena voluntad de UNICEF y creó la Audrey Hepburn Children's Fund, que actualmente está al mando de sus dos hijos, Sean Hepburn Ferrer y Luca Dotti. Lo que realmente sabemos es que si no hubiera sido por sus problemas de salud (Cáncer de colon, que lamentablemente la condujo a la muerte) sus esfuerzos en nombre de los niños hubieran seguido por mucho más tiempo, porque sabía que era una tarea interminable con mucho por hacer y que sin dudas su ayuda y voluntad es el núcleo legítimo de su legado.


Comments