top of page

En una generación equivocada

Muchos estamos de acuerdo al decir que los años noventa fueron una época bastante importante y significativa, sobre todo para los adolescentes de hoy en día, quienes recibimos, cada vez más, cierta influencia de parte de la moda, la música y una gran variedad de cosas que logran llamar nuestra atención de manera impresionante.Para lograr una mejor ubicación contemporánea, podemos darnos cuenta que hace tan sólo tres años se nos fue Andy Warhol, comienzan las audiciones para una serie tan importante como lo fue Twin Peaks, películas como Edward Scissorhands o Pretty Woman están a punto de estrenarse para dar un significativo cambio a la industria cinematográfica, y lo más importante: a Kurt Cobain le faltan tan solo cuatro años para tomar la drástica decisión de quitarse la vida.Comienza a consolidarse de a poco el movimiento del grunge, para luego expandirse mundialmente en los late-90’s, con bandas como Pearl Jam, Nirvana, Alice in Chains y Soundgarden. Marcar individualidad en cualquier aspecto, sobre todo en el mundo de la moda, son características importantes que recorren este movimiento, como es el caso de la influencia en el uso de camisas a cuadros, zapatillas Converse y un nuevo estilo de jeans: los rotos, sueltos y gastados. Un soporte bastante firme es el del nuevo uso de colores, porque se trata de usar colores llamativos como lo son el naranja, amarillo o celeste y no combinarlos intencionalmente. En esta época, los roles de género dan un giro impresionante y se puede notar, esta vez, en los hombres quienes comienzan a usar vestidos, polleras, brillantinas y cabello largo y descuidado. Otro hecho importante que no debemos pasar de largo es el comienzo de la tercera ola de nuestro apreciado y amado feminismo que sigue vigente hoy en día. En esta oportunidad, se sumará la teoría queer, la transexualidad, nuevas posturas sobre la sexualidad femenina y el trabajo sexual y el origen de nuevos movimientos como Riot Grrrl quienes logran poner en manifiesto que el punk, el rock o el heavy metal no son únicamente espacios para hombres. Esta nueva ola de feminismo niega la existencia de tan solo un modelo de mujer, si no de muchos y muy variados entre sí, determinados por motivos sociales, personales, espirituales o étnicos, yendo potentemente en contra del estereotipo perfecto de la mujer considerado por la sociedad.La influencia de esta década en la actualidad se siente cada día más presente, de tal forma que nos definimos a nosotros mismos como hijos adoptivos de los noventa, con la mente y el alma empoderadas de bandas, música y películas marcadas en la época y que muy difícilmente queremos dejar atrás, porque, como ningún otro período pudo, nos determinan y detallan con lo que realmente somos, los nacidos en una generación equivocada.


Posts  
Recientes  
Nosotros 

Ante las revistas que reproducen el discurso dominante y los productos de contenido para las nuevas generaciones creadas u apropiados por los grandes grupos de poder esperamos poder oponernos. Ante la mediocridad neoliberal y la hegemonía esperamos no ser tibios y dar respuesta. Sin la certeza de que se nos escuche, pero con la satisfacción de expresarlo.

No te pierdas nunca de nada!

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2017 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page